Se cumplen 100 años del natalicio de Celia Cruz, una de las más grandes artistas de la música latina. Clásicas del Amor, se une a esta celebración con un espectáculo sin igual, donde las mejores voces del país, interpretarán los grandes éxitos de quien es considerada ícono de la música caribeña en el mundo. El escenario, el Teatro Cafam, las fechas sábado 8 y domingo 9 de noviembre.
Celia Caridad Cruz y Alfonso, su nombre de pila, cubana de nacimiento, Celia Cruz, apodada “la Reina de la salsa”, “la Guarachera de Cuba”, se consolidó como una de las máximas exponentes de su género, enmarcado en el son cubano, son montuno, guaguancó, rumba, guaracha y bolero. Es considerada la artista más influyente de Cuba, una de las voces latinas más populares e importantes del siglo XX, al punto de ponerla en el pedestal donde solo los más grandes, llegan.
Haz clic en los tres puntos y descarga el video
Clásicas del Amor, en sus 30 años, como parte de la gran celebración, rinde tributo a Celia Cruz, en su Natalicio. Las mejores voces del país y el Coro Filarmónico de Bogotá, se unen bajo la dirección de Yéner Bedoya, periodista, presentador y director de Clásicas del Amor, para entregar el mejor espectáculo musical de América latina.
Temas como Te busco, Quimbara, El Yerbero moderno, Tu voz, La negra tiene tumbao, Guantanamera, Ríe y llora, y muchos más, serán interpretados en las espectaculares versiones de Clásicas del Amor para demostrarnos que “La vida es un carnaval”, en un escenario donde los acordes y las voces se unen para cantar al unísono ¡Azúcar!
Con un formato, cercano, ameno, distinto, Yéner Bedoya, lleva al público, en un recorrido por las canciones más conocidas de la Guarachera, donde las anécdotas y los momentos más importantes de la artista, son develados, para lograr un ambiente de rumba, salsa, sabor latino y traer a la memoria, el disfrute, la alegría, el carisma de Celia Cruz, en sus grandes conciertos de la época.
 
															Pacho Galán, Francisco Galán Blanco, cantante, músico, arreglista, compositor y director de orquesta, La importancia de su obra musical radica en haber sido el creador del merecumbé.
Clásicas del Amor, celebra 30 años de labores, cargados de disciplina, entrega, calidad artística, al punto de ser considerado el mejor espectáculo musical de América Latina y que le fuera otorgado, en su momento, el reconocimiento de Marca País, como uno de los shows, más representativos de Colombia, enmarcado como de talla internacional y altísima factura.
 
															¡Los esperamos! Tenemos una cita con la icónica Guarachera de Cuba, su sabor, su estilo, su alegría, en las voces de Clásicas del Amor 8 y 9 de noviembre, en el Teatro Cafam.
Plan de abonos
Disponible en las taquillas del teatro, de 9:30 a.m. a 6:00 p.m.
 
															Electronic Games
Worlds of Robots
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis.
Gaming Company
Beautiful Amalthea
Dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Games X
The Warriors Lounge
Amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo tellus.
Maestra Carmiña Gallo, Dr. Alberto Upequi
Canciones, imágenes y video de la Maestra Carmiña Gallo.
 
															“Azúcar”, tributo a Celia Cruz
Sábado 8 y domingo 9 de noviembre, en el Teatro Cafam.
 
															Información y prensa:
Nidia Yaneth Martínez
Cel. 3212340400
Diseño y marketing digital
Manuel Eduardo Martín
